Cursos disponibles
Objetivo: Conocer aspectos básicos de IAAS. Evaluar el riesgo de transmisión de agentes y medidas de prevención a implementar. Conocer y aplicar precauciones adicionales a las básicas y evaluaciones adicionales en tiempos de pandemia. Conocer medidas de prevención de infecciones en dispositivos invasivos y procedimientos. Comprender el sustento epidemiológico de la prevención de infecciones.
Público Objetivo: Profesionales Clínicos con supervisión de equipos clínicos y/o atención clínica a
usuarias y usuarios.
- Estudiantes inscritos: 1
Objetivo: Entregar contenidos clave para prevenir, atender y sancionar conductas y acciones violentas en el contexto de una relación de trabajo, entregando consejos de medidas, procesos y buenas prácticas para lograrlo.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales - Institutos – APS de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 1
El curso tiene como objetivo comprender conceptos y principios de la humanización en salud que permiten promover ambientes y relaciones saludables en la Red.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
El curso que se presenta se ha gestionado por el Servicio Civil en conjunto con el Servicio Salud Metropolitano Oriente.
Objetivo: El objetivo de este curso es acercar a los participantes a conceptos básicos y el proceso global que se debe llevar a cabo, para generar espacios inclusivos de trabajo para las personas con discapacidad. Además, conocerás del compromiso de Servicio Civil y Pacto de Productividad Chile por fortalecer los procesos de inclusión laboral.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionaria de la RedOriente.
Características curso:
- Curso de 27 horas pedagógicas
- Modalidad asincrónica
- Estudiantes inscritos: 1
Objetivo: Adquirir conocimientos necesarios para proporcionar cuidados continuos, integra-les, de calidad y seguros a personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Público Objetivo: Profesionales y Técnicos de APS de la Red Oriente principalmente aquellos/as relacionados con el cuidado de las personas con ERC, incluyendo red urgencia primaria (SAPU/SAR/SUR)
- Estudiantes inscritos: 1
El Objetivo es profundizar a través de un lenguaje sencillo la comprensión y facilitar la planificación del Enfoque de Género en el quehacer Institucional, a nivel de discursos y prácticas, tanto individuales como colectivos.
Características curso:
- Curso de 20 horas pedagógicas
- Modalidad asincrónica
- Estudiantes inscritos: 1
El objetivo de este curso es proveer un conjunto de conocimientos básicos en materias de Gestión Ambiental y Manejo de Residuos a partir de las disposiciones legales vigentes y buenas prácticas, con el fin de garantizar su correcto manejo desde la generación hasta su envío y disposición final, incorporando acciones enmarcadas en disminuir la huella ambiental de los establecimientos.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: 1
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Objetivo: Entregar herramientas que permitan detectar ESCa los equipos de salud para así otorgar atención de calidad integral y respetuosa a NNA con especial énfasis en la promoción de salud sexual oportuna
Público Objetivo: Profesionales Clínicos de Hospitales – Institutos - APS de la Red Oriente con énfasis en equipos que atienden o se vinculan con NNA.
- Estudiantes inscritos: 1
Objetivo: Adquirir herramientas para el manejo de las principales complicaciones que se desarrollan en pacientes cursando ulcera del pie diabético en base a la mejor evidencia disponible y a las orientaciones técnicas vigentes
Público Objetivo: Profesionales Clínicos de Hospitales – Institutos - APS de la Red Oriente con énfasis en médicos generales, familiares internistas, diabetólogos/as, cirujanos vasculares o de otras especialidad y enfermeras/os responsables de la atención de los pacientes.
- Estudiantes inscritos: 1
Este curso va dirigido a equipos profesionales que se desempeñan en centros de salud de atención primaria.
- Estudiantes inscritos: 1
- Objetivo Curso: Adquirir conocimientos y competencias básicas en anestesiología, que les permita iniciarse e incorporarse al cuidado perioperatorio del paciente. Revise el Programa con más detalles.
- Destinatarios: Personal TENS y Profesionales no-médicos involucrados en el proceso quirúrgico; perteneciente a la Red Pública de Hospitales del país.
- Certificación: 110 horas pedagógicas
- Metodología: Mixta, Clases asincrónicas y Examen Práctico de Competencias.
- Fechas de ejecución: Desde el 4 de marzo al 15 de abril 2024
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
Objetivo: Entregar herramientas que permitan detectar ESCa los equipos de salud para así otorgar atención de calidad integral y respetuosa a NNA con especial énfasis en la promoción de salud sexual oportuna
Público Objetivo: Profesionales Clínicos de Hospitales – Institutos - APS de la Red Oriente con énfasis en equipos que atienden o se vinculan con NNA.
- Estudiantes inscritos: 341
Objetivo: Adquirir conocimientos necesarios para proporcionar cuidados continuos, integra-les, de calidad y seguros a personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Público Objetivo: Profesionales y Técnicos de APS de la Red Oriente principalmente aquellos/as relacionados con el cuidado de las personas con ERC, incluyendo red urgencia primaria (SAPU/SAR/SUR)
- Estudiantes inscritos: 360
Objetivo: Capacitar a profesionales de la Red de Salud Pública en el abordaje integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), cubriendo desde la detección y evaluación diagnóstica hasta la implementación de planes de intervención terapéutica específica para diferentes edades. Se enfocará en brindar conocimientos profundos sobre el TEA,
incluyendo su epidemiología, bases neurobiológicas, criterios diagnósticos, y la evaluación de comorbilidades, junto con estrategias prácticas para el desarrollo de habilidades sociales y manejo de desafíos conductuales y alimentarios.
Público Objetivo: Profesionales clínicos de Hospitales – Institutos - APS de la Red Oriente. Con énfasis en profesionales que realizan acciones de detección, evaluación diagnóstica y abordaje terapéutico de personas con TEA. Como son: enfermeras/os, terapeutas ocupacionales, médicos, kinesiólogos/as, fonoaudiólogos/as, psicólogos/as entre otros.
- Estudiantes inscritos: 395
Objetivo: Conocer aspectos básicos de IAAS. Evaluar el riesgo de transmisión de agentes y medidas de prevención a implementar. Conocer y aplicar precauciones adicionales a las básicas y evaluaciones adicionales en tiempos de pandemia. Conocer medidas de prevención de infecciones en dispositivos invasivos y procedimientos. Comprender el sustento epidemiológico de la prevención de infecciones
Público Objetivo: Profesionales Clínicos con supervisión de equipos clínicos y/o atención clínica a
usuarias y usuarios.
- Estudiantes inscritos: 141
Objetivo: Acercar a los participantes a conceptos básicos y el proceso global que se debe llevar acabo, para generar espacios inclusivos de trabajo para las personas con discapacidad. Además, conocer el compromiso de Servicio Civil y Pacto de Productividad Chile por fortalecer los procesos de inclusión laboral.
Público Objetivo: Profesionales – técnicos – administrativos no clínicos de Hospitales - Institutos – APS de la Red Oriente con énfasis a funcionarios/as del área de Gestión de Personas y/o vinculados a Ley de Inclusión Laboral n°21.015.
- Estudiantes inscritos: 15
Objetivo: Capacitar a Profesionales de la Salud y Técnicos en la metodología del transporte
pediátrico y neonatal.
Público Objetivo: Profesionales y técnicos clínicos de Hospitales - Institutos – APS de la RedOriente.
- Estudiantes inscritos: 124
Objetivo: Reconocer la relevancia, responsabilidad y desafíos que conlleva el liderazgo público, para favorecer la gestión efectiva de su rol en el actual escenario laboral, identificando los atributos y competencias críticas para el ejercicio del cargo. Entregar conocimientos y nociones básicas sobre Relaciones Laborales y cómo ellas se desarrollan en el Estado.
Público Objetivo: Jefaturas responsables de la conducción y gestión de equipos de trabajo, en servicios de la Administración Central del Estado. Jefaturas Intermedias, Encargados de Relaciones Laborales y Dirigentes Gremiales.
- Estudiantes inscritos: 59
Objetivo: Revisar conceptos y herramientas para construir en conjunto una Sociedad más justa,
igualitaria e inclusiva.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de la Red Asistencial de Servicios de Salud.
- Estudiantes inscritos: 150
Objetivo: Adquirir herramientas que permitan otorgar una atención de salud de calidad e integral en adolescentes en un marco de derechos considerando los aspectos legales y éticos asociados.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales - Institutos – APS de la Red Oriente
principalmente aquellos/as vinculados a la atención de salud adolescente.
- Estudiantes inscritos: 174
Objetivo: Conocer los instrumentos internacionales que reconocen y garantizan los derechos de las mujeres, así como de la construcción del concepto de género y su aplicación en la gestión pública. También aclara el significado de nociones clave en este tema, en contenidos como feminismo, roles de género, androcentrismo, patriarcado, sororidad y micromachismos, entre otros.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales - Institutos – APS de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 147
Objetivo: Comprender la importancia del cuidado del ambiente laboral, mediante las buenas prácticas de sus colaboradores y el conocimiento de la normativa y procedimientos relacionados con el buen trato.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales – Institutos – APS de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 166
Objetivo: Conocer aspectos básicos de IAAS. Evaluar el riesgo de transmisión de agentes y medidas de prevención a implementar. Conocer y aplicar precauciones adicionales a las básicas y evaluaciones adicionales en tiempos de pandemia. Conocer medidas de prevención de infecciones en dispositivos invasivos y procedimientos. Comprender el sustento epidemiológico de la prevención de infecciones.
Público Objetivo: Profesionales Clínicos con supervisión de equipos clínicos y/o atención clínica a
usuarias y usuarios.
- Estudiantes inscritos: 112
Objetivo: Conocer elementos conceptuales y básicos de calidad y seguridad de la atención para establecimientos hospitalarios, disminuyendo con ello la probabilidad de cometer adversos relacionados con la atención.
Público Objetivo: Funcionarias y Funcionarios de establecimientos Hospitalarios e Institutos de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 65
Objetivo: Conocer técnicas para el manejo y creación de información georreferenciada, en apoyo a la Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres, tanto en el enfoque preparativo como de respuesta. Además del uso básico de software Google Earth, en apoyo a la toma de decisiones en situaciones de desastres.
Público Objetivo: Profesionales de Hospitales – Institutos de RedOriente con énfasis en aquellos/as del área de Gestión de Riesgos en Emergencias y desastres.
- Estudiantes inscritos: 15
Objetivo: Identificar las regulaciones normativas de la realización de la entrevista investigativa videograbada y de la declaración judicial con el objetivo de prevenir la victimización secundaria de niños, niñas y adolescentes, que hayan sido víctimas de delito sexuales y otros delitos graves, que establece la Ley 21.057 y conocer como esto modifica la forma de interactuar y atender a los niños, niñas y adolescentes por profesionales de la red de salud.
Público Objetivo: Profesionales Clínicos con énfasis en las/os miembros de equipos de salud que se
vinculan con la atención de NNA víctimas de violencia sexual y otros delitos violentos
en los distintos niveles de atención.
- Estudiantes inscritos: 20
Objetivo: Comprender elementos conceptuales de la planificación y gestión de dotaciones del personal de salud.
Público Objetivo: Profesionales, técnicos y administrativos de Recursos Humanos de Hospitales e
Institutos de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 16
Objetivo: Brindar a la comunidad funcionaria de los establecimientos de la red de salud del Servicio de Salud Metropolitano Oriente y de Atención Primaria de Salud, los conocimientos esenciales sobre Seguridad de la Información y Ciberseguridad, reconociendo su papel fundamental en la protección de datos y activos críticos de la organización.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales – Institutos – APS de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 165
Objetivo: Promover conocimientos y habilidades para la protección y prevención igualitaria ante casos de acoso en el ámbito laboral, en el marco de la Ley 21.643 conocida como Ley Karin.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales – Institutos - APS de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 190
Objetivo:
• Lograr identificar y diferenciar los conceptos básicos de la sexualidad humana.
• Conocer las Normativas y Circulares del Ministerio de Salud que rigen la atención de las personas de la diversidad sexo genérica en el sistema de salud.
• Entregar herramientas para el abordaje en salud de personas Trans.
Público Objetivo: Funcionarios y funcionarias de Hospitales – Institutos y APS de la Red Oriente
- Estudiantes inscritos: 2275
Objetivo: Identificar, evaluar y clasificar a los usuarios/as en función de su nivel de dependencia y riesgo, con el fin de diseñar intervenciones de salud personalizadas y eficaces.
Público Objetivo: Profesionales clínicos de Hospitales – Institutos de la Red Oriente, con énfasis en profesionales responsables de dirigir y supervisar el actuar de otros profesionales y técnicos en atenciones clínico-asistenciales con interacción directa con pacientes.
- Estudiantes inscritos: 103
Objetivo: Conocer elementos conceptuales y básicos de calidad y seguridad de la atención para establecimientos hospitalarios, disminuyendo con ello la probabilidad de cometer adversos relacionados con la atención.
Público Objetivo: Funcionarias y Funcionarios de establecimientos Hospitalarios e Institutos de la Red Oriente.
- Estudiantes inscritos: 119
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.
- Estudiantes inscritos: No hay estudiantes matriculados en este curso.